
En casa no somos golosos . Así que , dejo estas recetas para las visitas o comidas con amigos .
Me llamó mi hermana para ir a comer y aproveché para preparar este bizcocho que tenía desde hace tiempo en " pendientes " .
No tengo fotos del corte , por que olvidé llevarme la cámara de fotos .
Deciros que queda muy vistozo y el corte muy original . Merece la pena prepararlo .
Sobre todo , por que todos querían saber cómo había realizado las rayas .
Podéis utilizar la base del bizcocho que más os guste : de yogur , de limón , etc .
He elegido el bizcocho de naranja por su buen maridaje con el chocolate .
- INGREDIENTES :
- 250 grs. de azúcar
- 1 naranja de zumo entera
- 3 huevos
- 100 grs. de aceite de girasol
- 1 yogur natural
- 220 grs. de harina de repostería
- 1 sobre de levadura Royal
- 1 pellizco de sal
- 5 cucharadas de cacao puro
- PREPARACIÓN :
- Precalentar el horno a 180º .
- Poner en el vaso el azúcar , la naranja y los huevos , programar 3 minutos , 37º , velocidad 5 .
- Añadir el aceite y el yogur , mezclar 5 segundos en velocidad 3 .
- Añadir la harina , la levadura y la sal , mezclar 15 segundos , velocidad 3 . Terminar de envolver con la espátula .
- Echar la mitad de la masa en un cuenco y reservar .
- A la masa que nos queda en el vaso , añadirle el cacao y mezclar unos segundos en velocidad 3 . Volcar en otro cuenco .
- En un molde enmantequillado y enharinado , echar dos cucharadas de la masa de cacao .

- En el centro de esta masa , echar dos cucharadas de la masa blanca .

- Repetir la operación, echando cada masa dentro de la anterior , hasta acabar con ellas . Nos quedará una masa de círculos de diferente color . como en la foto .

- Meter al horno durante 40 minutos , aproximadamente .

3 comentarios:
Tu tambien???? pues debo ser la que falto, que rarita soy :))))
Te quedo precioso, dame un cachito que soy la primera .-.-.-.
El bizcocho de naranja me gusta mucho, la prósima lo hago asó- Besos.
¿qué es eso tan blanco que se ve en el fondo del recipiente? Y ya que estamos otra preguntita ¿la primera capa de bizcocho no tiene que cubrir el fondo entero, o es que a medida que se van echando capas se van extendiendo las de abajo?
Tiene una pinta buenísima y tengo muchas ganas de hacerlo, por eso mis preguntas.
Publicar un comentario